Citas.

"La vocacion del politico de carrera es hacer de cada solucion un problema. "
Woody Allen

"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados."
Groucho Marx

"la política es demasiado importante como para dejarla en manos de los políticos profesionales"
Varios autores

jueves, julio 27, 2006

On a distant shore.


Visto el éxito de participación del blog, me voy de vacaciones. Mi destino es alguna playa distante y no muy soleada, como la de la foto, situada en una isla estonia (Hiiumaa?). Ya os contaré.

On a distant shore, miles from land
stands the ebony boat in ebony sand
a dream in a mist of grey...
on a far distant shore...

martes, julio 25, 2006

BCN unos restaurantes (y 3)

Antes de cerrar por vacaciones, voy a terminar con los restaurantes de Bcn: creativos (Saüc, Hisop y Racó Freixa) y un japonés (Shunka). Los tres primeros tienen unas características comunes muy definidas que voy a enumerar:
  • El precio. en torno a los cincuenta y pico euros el menú degustación. El pico depende básicamente del vino que se elija.
  • La decoración: lineas limpias y ambiente minimalista.
  • En los tres el menú degustación es largo y estrecho: muchos platos y poca cantidad. Si soys de los de chuletón o pote asturiano no os los recomiendo, probad con alguno de los reseñados en anteriores entregas.

Hisop. Passatge Miramón, tiene web desde donde se pueden hacer reservas. El local tiene techos aaltos (como Alvar), lo que constituye un pequeño inconveniente en invierno: se puede pasar frío. Admiten cambios en el menú degustación. Me gustó, pero presentaron un magret de pato bastante flojito, o mejor dicho, bastante duro y seco. Ese fue el cambio que hice en el menú y fue mi santa la que probó el pato. Como curiosidad, a este lugar llegué por error, Jotas me recomendó un sitio ubicado en un callejón, y pensé que era este. No me arrepiento del equivoco, el lugar es recomendable, pero el que en realidad me aconsejó Jotas fue..

Saüc. Passatge Lluis Pellicer. También tiene web, pero bastante más pobre (la web). Este lugar también tiene menú del día por unos 24 € (con bebida) que da una aproximación de lo que es el menú degustación. En este menú presentan menos platos y menos elaborados pero aún así hay un aperitivo, un entrante, un segundo y postre. En general, me gustó algo menos que el anterior, pero el menú degustación no tuvo puntos flacos.

Racó d'en Freixa. Los otros están situados muy cerca uno de otro, en torno a la diagonal a la altura de la c/ Muntaner, sin embargo éste está situado cerca de la plaza Molina, en c/ Sant Elies. Tiene web y (creo) una estrella michelín. Presenta varios menús degustación, para cenar con el menú corto es más que suficiente a no ser que seáis de los de medio pitu de caleya para cenar con caldera de cabrito. De este lugar tenía un gran recuerdo de los postres y en este sentido me decepcionó un poco el que incluia el menú, pero aún así es un lugar muy recomendable. Tal vez el mejor de los tres. Como anécdota, entregan un folletito con las fotos de las tapas de entrada (son 7) para no explicarlas una a una.


En Barcelona hay, o eso parece, más restaurantes japoneses que turistas de esta nacionalidad. Algunos de ellos son chinos reconvertidos, otros son un poco de todo a euro. He estado en tres o cuatro y el que voy a reseñar es el mejor que he probado en Barcelona y uno de los mejores en general. Shunka. En la calle Sagristans, cerca de la catedral y de la puerta del Angel. Exquisitos los tatakis, de sardinas y de anguila, excepcionales aunque un poco pequeñas las piezas de Sushi y un precio no demasiado elevado: unos treinta y pico euros por persona. Como no tiene web, ahí va el tfno: 93 412 49 91. Está recomendado en varias webs y ahora también en este blog.

Pues si no sale nada más, me despido hasta dentro de tres semanitas, a no ser que consiga encontrar un cibercafé desde donde colgar algo en los países bálticos. Existir existen, pero falta que tenga tiempo y ganas. Lo dicho, hasta la vista.

martes, julio 18, 2006

¿Cierro por vacaciones?


7.30 de la mañana. El sol apenas asoma sobre los edificios, lo cual no es óbice para que los termómetros marquen veintitantos grados. A medida que avanza el día el sol calienta y recalienta el ambiente, que se hace especialmente denso y espeso en el metro. Otra vez treintaymuchos grados... Se me debe estar reblandeciendo el cerebro y no me apetece hacer nada. Ni trabajar, ni escribir, ni na de na.

Sigo hastiado del panorama nacional e internacional. Hay prensa que consigue producirme la sensación que me producía "Gara" cuando lo leía. Existe gente que se crea una realidad a medida y todo lo interpreta de acuerdo a ella. Lo acepto y les ignoro... Ellos verán si encuentran la mochila del 11-J además de la del 11-M.

Durante mi ausencia de Madrid, sumido en el mundo pretecnológico (suena a asignatura de la extinta EGB, pero quiere decir sin Internet) se han producido noticias susceptibles de ser comentadas, el mundial de las prórrogas y los penaltys... y el cabezazo. Sin duda uno de los cabeZaZos más comentados de la historia. Si me dedicase al comentario deportivo tendría un filón en los rumores sobre fichajes del Madrid, pero ya hay muchos periodistas viviendo de ello. También aconteció el fallecimiento de uno de mis recientes fetiches, Mr Barrett, del que me enteré por la prensa (¡cómo no!). Pero ya tendré tiempo de hablar de eso cuando pase el tirón, seguramente en el otro blog. Impresionante la cantidad de webs que han recogido la noticia, comentada incluso en tierra y libertad del compañero jotas. De momento, el cuadro que ilustra esta entrada es suyo.

Pero es que hace calor, mis problemas con las comunicaciones parecen no tener fin, no tengo Jazztel (no es posible instalar ADSL) ni tampoco Telefónica, aunque no se si tendré que pagarles a ambos. Además el aire acondicionado que me ha costado un pastón, se niega a funcionar, el 1 de agosto emprendo otro viaje a tierras pretecnológicas. Lo dicho, no se si cerrar por vacaciones.

lunes, julio 03, 2006

Una foto y una votación.


Este es un compañero de trabajo que hace unos cuatro años decidió que lo que más le gustaba era viajar y hacer fotos. Como me han gustado, publico una de su último viaje. Hay más en su web por si os interesa. El estilo, en general, es fotos de naturaleza (un 80% más o menos) y fotos de gentes del lugar visitado.

Cambiando de asunto totalmente, el pasado 18 de junio estuve en Barcelona. Por si no os acordáis ya, ese fue el día del referendum sobre el estatuto. He recibido peticiones de comentar cómo se vivió el magno evento en la ciudad. Pues con la gente más pendiente de las motos y del mundial que de tan "trascendental cita histórica". Se veía gente con la camiseta de Brasil que jugaba por la tarde y muchos italianos con camisetas haciendo alusión a Valentino Rossi, que por cierto ganó en moto GP. Y es que la gente llevaba ya casi tres años con el estatut como menú casi diario de la información política local. Juntando eso a las campañas a favor y en contra, en donde casi nadie debatía sobre el estatuto sino sobre los defensores/detractores del mismo, tenemos un panorama de hartazgo que unido al día veraniego justifica más que de sobra la escasa participación. Es más, teniendo en cuenta todos esos factores casi se puede calificar la participación como de éxito.

Ta pronto.
/* esto es lo de Google Analitycs */